New X-Men #122- 127
"Imperial" y "De vivir y de morir"
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Frank Quitely (#122 y 126), Ethan Van Sciver (#123), Igor Kordey (#124 y #125) y John Paul Leon (#127)


Lo malo es que tras los dos primeros números de 'Imperial' dibujados por Quitely y Sciver, llega Kordey y desluce por completo la que bien podría haber sido una de las mejores sagas del gran arco argumental de Morrison. Pero no sé porqué pero gracias a Kordey empecé a tener criterio en cuanto a los dibujantes se refiere, aunque posteriormente demostró una buena labor en X-Treme X-Men, aquí no podía soportarlo.
Frank Quitely también dibujó el último número de la saga dejándonos memorables escenas en un cómic más abultado de lo normal y dónde se cierran muchas de las tramas planteadas a lo largo del primer año de la etapa del escocés, además de reafirmar a Emma Frost como una verdadera mujer-x con derecho a habitar entre los grandes. También contamos con la incorporación al equipo de Xorn, un misterioso mutante proveniente de la China que consiguió captar de inmediato la atención de la gran mayoría de lectores. La gran sorpresa vino con Charles Xavier pudiendo volver a caminar de nuevo tras ser 'salvado' por el propio Xorn.



El dibujo de John Paul Leon nos muestra un cómic de lo más idóneo y exótico al tratarse de un personaje nuevo y que representa la nueva tendencia de los mutantes de aquella época.
1. El regreso de Cassandra Nova
Como ya comentamos, el personaje de Cassandra Nova ha sido una de las mejores aportaciones a la franquicia mutante en los últimos diez años. Un personaje carismático y amenazador, peor que el propio Magneto al que inteligentemente Morrison había conseguido erradicar de la ecuación del nuevo orden mundial que proponía. La amenaza de Cassandra Nova se veía como un imperativo evolutivo dónde sólo creía en la supervivencia del más fuerte, en este caso la gemela malvada de Xavier.
2. Las Cuclillos de Emma
Al igual que en el anterior arco, Morrison ahonda mucho más en la personalidad de otros personajes como son 'las chicas de Emma' o las Cuclillas de Emma. Personajes revelación de la saga, junto con Angel Salvadore quién salva al Pico en el último momento.
3. La Guardia Imperial y los Shi'ar
El escocés se las ingenia para transportarnos al verdadero Apocalipsis que están sufriendo los Shi'ar al haber entrado en contacto con la entidad de Cassandra Nova. Esto hace que veamos la historia acabar para ellos, pero nos permite meternos de lleno en la acción y sólo hay que ver la aparición de la Guardia Imperial para erradicar la amenaza mutante es grande.
4. Emma se convierte en Mujer-X
Emma Frost ha venido para quedarse... Morrison supo trabajar la personalidad de esta villana reformada, dotando al equipo de un elemento completamente volátil y el que podía llegar a traicionarte en cualquier momento. Además de que Quitely la dibuja como una diosa.
Quitely le hizo un traje altamente icónico y le dio una clara actitud en sus dibujos pero más que dibujarla como una diosa la rubia a veces le sale un poco travesti, que el colega lo de dibijar mujeres femeninas lo lleva un poco regulero.
ResponderEliminarPara mi Emma ya era 'mujer x' desde que se convirtió en la profe de Generación-X, luego simplemente la ascendieron al grupo principal. Eso si, Morrison supo perfilar su carácter a la perfección y él, junto con Whedon, le otorgaron el don de decir frases antológicas, algo que ahora cuesta leer en sus recientes apariciones.
en defensa de Kordey, que me encanto en Xtreme xmen diré que fue al pobre que le encasquetaron con terminar comics que no podían hacer sus "compañeros" de profesion en un mes en un par de días y claro, con tanta prisa, el pobre hizo lo que pudo...
ResponderEliminar