![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEZrj7HQKaYtCkVh8wOl1k5me9K1pzZCU1VuMyb6y1ssGO5I7WzAS2z7hn_7n5yQkokuXMlK3AxemJ8mPtE9TstteT56hmoD3-MQmrMj2HY6OqEG4AZ18vpiN1KY7bB6pmGdD6JMQMRxsR/s1600/Amazing+X-Men+(2013-)+005-000.jpg)
Hace apenas una semana descubríamos que finalmente Aaron también abandonará Amazing X-Men relegando el cargo de guiones al duo formado por Christopher Yost y Craig Kyle, mientras que el autor sigue ocupado con otros rincones más acuciantes del Universo Marvel, por lo que tampoco es que vaya a ser un cambio demasiado traumático y más teniendo en cuenta el historial con el que cuenta la dupla. Pero eso no quita que haya parece de tristeza en su marcha.
Y es que el guionista ha sabido como nadie captar la esencia de los mutantes a la par que jugaba con toda la mitología y personajes desde una perspectiva carente de esa grandilocuencia que en ocasiones tenía la Patrulla-X en su mejor época, pero que conseguía crear un tono completamente disentido y en ocasiones autoparódico que arrancaba más de una sonrisa al lector.
Finiquitando el primer arco de la Asombrosa Patrulla-X tenemos el regreso de un viejo conocido de los mutantes y se cierra el gran círculo marcado por el guionista, donde le servirá un episodio de epílogo para despedirse de manera definitiva de la X y los fans lloremos la pérdida de un guionista que ha sabido encauzar el ritmo endiablado de los mutantes a su propio terreno y maravillarnos con las historias que ha ido planteando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario