En febrero llegará el primero de los cuatro números de
Patrulla-X. Cisma, donde se recogerán, de dos en dos capítulos, la miniserie que sirvió de prólogo al evento, escrita por
Paul Jenkins con dibujos
de Roberto de la Torre y
Andrea Mutti; mientras que durante los meses de abril y mayo se incluirán los cinco epidosios de la historia en la que el guionista
Jason Aaron
se encarga de poner patas para arriba el ambiente actual en el que
viven los mutantes, acompañado por un elenco de dibujantes inigualable:
Carlos Pacheco,
Frank Cho,
Daniel Acuña,
Alan Davis y
Adam Kubert.
La Patrulla-X y Lobezno
Durante los primeros meses del año entrante, las cuatro colecciones en
grapa del principal grupo de mutantes seguirán su actual andadura
mensual. Así,
Patrulla-X continuará publicando la serie original americana de los hombres-X,
Uncanny X-Men,
de la que ha surgido todo el fenómeno editorial y mediático que suponen
ahora los mutantes, a cargo de uno de los guionistas más frescos que se
han incorporado a la editorial en los últimos años,
Kieron Gillen. En
X-Men. Legado aparecerán las historias con las que
Mike Carey cierra su muy prolongada etapa en
X-Men. Legacy, cuyo punto y final está en el número 260, que se incluirá en el número de julio de la serie hispana. Por su parte, en
X-Men se incorporará en marzo el escritor
Christopher Yost,
quien contará una historia con muchos secretos que se ha ambientado
tanto en el presente como en el pasado de la formación. Mientras que
Astonishing X-Men continuará alternando historias y equipos creativos hasta la primavera, con “Monstruoso” (
Daniel Way y un recién llegado muy prometedor,
Nick Bradshaw, que sustituye al verterano
Jason Pearson) y “Mientras tanto…” (
Cristhos Gage y
Juan Bobillo.
La
llegada del verano supondrá el momento del cambio. Es entonces cuando
comenzarán a notarse los efectos de “Cisma” en todas las cabeceras. Todo
comenzará con un especial, en junio, titulado
Patrulla-X. Regénesis,
que será el interludio a partir del cual comenzará esta nueva etapa de
la franquicia mutante. El primero de estos retoques supondrá la
renumeración de la serie principal, ya que
Patrulla-X reflejará
el reinicio por el que ha pasado la colección más longeva que publicaba
Marvel Comics en Estados Unidos hasta el momento; mantendrá, eso sí, al
guionista que se ha encargado de el último ciclo de la serie, el ya
citado Kieron Gillen, al que asistirá el dibujante español
Carlos Pacheco. Y el segundo es el comienzo de una nueva cabecera,
Patrulla-X y Lobezno, a cargo de
Jason Aaron y
Chris Bachalo. Las otras tres colecciones mensuales continuarán con su numeración actual; eso sí, con nuevos equipos creativos.
![Miedo Encarnado. X-Force](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_upAJVgjbc76AxK0WuBTkYWiE-SBBq-sj-Exm30iuWZK4v64hyE7Rs9BsqkzckGTAnl4B-FWkZEPSsp0HC8WoH4jpo4OKK00bkiYT8FG3zy4k3-Hs5JnFaJb6esGyExCWXOiMfUPtN-xg-gxteSDQm5GQzuz2sR5q8mJHscup4fETs6Sl9q4j1_0yZUEoZAWeiyau8p25J8Ma5TBQ=s0-d)
Hay dos aventuras de La Patrulla-X que se ambientan en un periodo
anterior a todos estos cambios, y que obviamente verán la luz antes de
los mismos. Se trata de un par de tomos; el primero se pondrá a la venta
en enero con el título
Patrulla-X: Servir y proteger, en el que se recupera un conjunto de relatos de los mutantes ambientados durante “
La Edad Heroica”, mientras que el segundo, disponible a partir de febrero, será un peculiar
team-up de nombre
Patrulla-X: Huída de la Zona Negativa, en el que se incluye una saga aventura en la que el grupo, con Namor entre sus filas, combatir junto a
Steve Rogers por primera vez en muchos años.
La colección mensual de
Lobezno
comenzará el año con un especial “punto uno”, para a continuación
relatar el terrible reguero de sangre que está dejando la búsqueda de
venganza por la temporada que el mutante de las garras se ha pasado en
el infierno, y que ha finalizado en el número de su serie regular este
mismo mes de diciembre. Después, y como transición hacia las
consecuencias de “Cisma”,
Jason Aaron volverá a contar con la compañía del estupendo
Ron Garney para relatarnos una aventuras que sucede en el barrio chino de San Francisco.
Pero Logan es el personaje ubicuo de Marvel por excelencia, así que
además de en su propia cabecera y en todas las del grupo mutante, le
vamos a ver en otros cuantos títulos durante el próximo año. En el 2012
seguirá formando parte de
Los Vengadores y de
Los Nuevos Vengadores (bueno, abandonará uno de los dos grupos, pero no os vamos a adelantar cuál), y continuará al frente de
Los Imposibles X-Force, con los que compartirá una importante historia escrita por
Rick Remender que se publicará en los dos tomos previstos de su colección regular, así como uno de los
Especiales de Miedo Encarnado, escrito por
Rob Williams y espectacularmente dibujado por
Simone Bianchi. En la misma serie de especiales, el propio Lobezno compartirá otra aventura con su novia,
Melita Garner, a cargo de otro recién llegado a la compañía editorial norteamericana,
Seth Peck. Para completar las apariciones del mutante de las garras. el primer mes del año acogerá la llegada de un tomo
100% Marvel en el que se incluirá el comienzo de su segunda serie mensual americana, que aquí hemos titulado
Lobezno. El mejor en lo que hace, que tendrá continuación a mediados de año; mientras que antes, concretamente en abril, protagonizará la distópica
Lobezno contra el Universo Marvel, que sigue el relato ya publicado en
Punisher contra el Universo Marvel.
Series y especiales en tomo
La selección de colecciones protagonizadas por mutantes que ofrece
Panini Comics va más allá de las grandes estrellas. En esa segunda
categoría se coloca la que, para muchos, sigue siendo la más sólida e
interesante de las cabeceras que habitan en este reducto del Universo
Marvel:
X-Factor. El trabajo del guionista
Peter David
sigue siendo el elemento más atractivo de esta colección, aunque no
podemos dejar de lado la gran aportación que en el apartado gráfico
realizan la italiana
Emanuela Lupachinno y el más veterano
Leonard Kirk.
De esta, como casi de la totalidad de las series marvelianas, se están
publicando bastantes más de 12 números al año en su país de origen, por
lo que durante el próximo 2012 es más que probable que dispongamos de
tres tomos de la colección española, en el último de los cuales ya se
notarán los efectos que sobre el grupo liderado por Jaime Madrox tendrá
“Cisma”.
Si X-Factor es la más veterana de “las otras” colecciones protagonizadas por mutantes,
Patrulla-X: Generacion Hope
es la más nueva y la que ha conseguido posicionarse con más interés
entre crítica y lectores en los últimos tiempos. El buen trabajo
desarrollado por el guionista inglés
Kieron Gillen ha colocado al
grupo de Hope en un lugar relevante en los acontecimientos que se van a
desarrollar en la isla de Utopía durante los próximos meses, por lo que
el segundo tomo de la colección aparecerá cuando “Cisma” esté llegando a
su momento culminante. Y es más que probable que podamos ver un tercer
volumen también este año, en este caso a cargo del nuevo equipo creativo
formado por
James Asmus e
Ibrahim Robertson, aunque su
programación dependerá del transcurso de una trama que aún no ha
comenzado a publicarse todavía en EEUU y en la que la hija adoptiva de
Cable cumplirá un papel determinante.
![Los Nuevos Mutantes](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sz8JcBPDMCo86g3P4n83Eu6fiMq020qOLGBskRMXMRMuyfo8s5cAysrX9DomFfI2X-G8DbY6229MVA8jC67RJLuVGiIc93V7R7yHoDsZLdHoQeubuU-aJfIPJ5U5ULJylUDrcKj0j9E1AErFdveHipBFInfo2gmSv0z-6Zpev5siDLy712Njl04Cc4LLxJBCYFcVWsrYUYQFxiDQ=s0-d)
El
otro grupo de mutantes jóvenes, aunque en este caso mucho más veterano
que los liderados por la supuesta mesías, también se verá afectador
durante los próximos meses por los diversos eventos marvelianos. Tras
los capítulos de
Los Nuevos Mutantes relacionados con “La era de X” que se han incluído en la serie mensual de
X-Men Legado, el primero de los tomos del año del grupo supondrá la llegada a los guiones del
dúo galáctico marveliano,
Dan Abnett y
Andy Lanning, a los que se les unirán un par de dibujantes españoles:
David Lafuente, quien se encargará de ilustrar la implicación de los ya-no-tan-jóvenes mutantes en “Miedo encarnado”, mientras que
David López tomará el relevo para ilustrar las consecuencias de “Cisma” en el grupo liderado por Danielle Moonstar.
Quedan por repasar las colecciones protagonizadas por un solo mutante,
que no son pocas, precisamente. Entre ellos se encuentran dos de los
hijos de Logan:
Daken y
X-23.
El Lobezno Oscuro ha trasladado a Los Ángeles su campo de operaciones,
con lo que vivirá aventuras un tanto distintas a lo habitual en el
Universo Marvel y se cruzará con los pocos personajes superheroicos que
residen en la ciudad californiana (ojo a las nuevas personalidades que
asumirá el
Caballero Luna, que además de en su propia serie
podremos verle asiduamente por esta colección). Mientras que la joven
clon abandonará la isla de los mutantes y compartirá sus andanzas con
otro de los más inquietos miembros del grupo: Gambito, para finalizar el
año con una interesante y peligrosa visita a la torre en la que reside
la familia Richards, sede de la nueva Fundación Futuro.
Finalizamos este apartado con una despedida y con un re-encuentro. A
finales del invierno que está a punto de comenzar veremos el segundo y
último tomo de las andanzas del príncipe submarino,
Namor, el primer mutante,
cuya nueva aventura editorial en solitario ha finalizado ya en Estados
Unidos; aunque seguiremos viéndole en las colecciones de La Patrulla-X,
así como en el tomo
Patrulla-X & Supersoldado: Huída de la Zona Negativa que ya hemos citado. Y también en marzo llegará, al fin,
Antes de Los Exiliados: Destello,
una de las mini-series más demandadas por los aficionados durante los
últimos años; un tomo en el que se incluye una historia inédita
protagonizada por la joven mutante y que puede leerse como un peculiar
prólogo al nacimiento de
Los Exiliados.
Masacre, el mercenario pluriempleado
Hemos dejado para el final la mención a uno de los personajes de Marvel
más peculiares. Masacre está pasado por un momento de éxito arrollador
durante los últimos años que se ve reflejado por la multitud de
colecciones regulares, mini-series, especiales y apariciones como
artista invitado que ha protagonizado el mercenario bocazas.
Febrero será el mes de Masacre, puesto que ese mes se publicarán hasta tres tomos del mutante: dos volúmenes
100% Marvel, el primero con una historia titulada simplemente
Pulp, en la que se ofrecerá un enfoque más serio (sí, es posible) del personaje, y la tercera aventura de
Los asombrosos Masacre Corps, con guión de
Victor Gischler y dibujos de
Rob Liefeld, el creador del personaje; así como el décimo volumen de
la colección regular ed Masacre que, titulado en esta ocasión
Rareza espacial, corre de nuevo a cargo de
Daniel Way;
serie de la que por cierto publicaremos durante el año entrante otros
dos tomos. Intercalados entre los de su serie regular, y con la forma de
volúmenes independientes, se van a recuperar dos de las etapas Masacre
que se quedaron inéditas en los últimos años. La primera de ellas,
Masacre: Agente de Arma X, podrá verse al comienzo de la primavera, mientras que el segundo tomo,
Factor curativo,
no llegará a las librerías especializadas españolas hasta el otoño;
ambos volúmenes cuentan con el atractivo añadido de estar escritos por
Gail Simone..
Marzo será el mes en el que el aparentemente inmortal mercenario verá
publicado su correspondiente cruce con el evento heroico marveliano del
año. Será en el tercer número de
Miedo Encarnado Especial donde veamos a qué le tiene miedo Masacre (o a qué no le tiene miedo, ya puestos).
Christopher Hastings y
Bong Dazo
se encargan de una historia realmente peculiar, de la que podéis ver
una imagen suficientemente significativa un poco más arriba.
Antes del verano podremos disfrutar de la segunda entrega de esa
extraordinaria parodia del espionaje contemporáneo que han creado
David Lapham y
Kyle Baker, dos
monstruos del comic-book contemporáneo que tienen manga ancha para hacer y deshacer a su antojo en la serie
100% MAX. Deadpool MAX..
Y para finalizar citamos de nuevo un tomo del que ya hemos hablado en otros avances.
Guerra de identidades
es el título de un tomo que reunirá tres anuales cuyas historias están
entrelazadas y que tienen como protagonistas a Hulk, a Spiderman y,
claro, a Masacre.