![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbQXrFz2ZgqplW_m1jitXHUAGQPkb8fk72y0deqHeFLg8rfQlD4D8d-nqA_2R07yI0FoD2pYvNbr9ZyczhbXz6Wex4sEcpY9ZAB_4_E0tT_wsT5ClfpudRT7c_RVx1VYxJTUR-PWLHp50v/s200/ash-xmen001.jpg)
Con los cambios surgidos
por el crossover de 'Complejo de Mesías', la colección pasaría a estar a menos
de Warren Ellis quien sin desmerecer el trabajo de Whedon continúo con el mismo
equipo que estableció, incluyendo a la joven Armadura y despidiendo a Coloso
pero trayendo a Tormenta al equipo. Simone Bianchi fue el dibujante que lo
acompañó en un primer errático arco argumental que hiciese que los fans
perdieran en parte la fe por la continuación de la Patrulla-X y del espíritu
que les había insuflado Morrison y Whedon en el último lustro. Poco acertado,
la etapa de Ellis se divide en tres arcos, con tres dibujantes distintos... y
la última saga 'oficial' de la colección fue declaratoria con respecto a los
planes de la editorial para con el futuro de 'Astonishing X-Men', ya que se
publicó una miniserie a parte abriendo una nueva línea editorial que seguía el espíritu
que estableció el primer equipo creativo con respecto al resto de la
franquicia. ¿Qué destino le deparaba a la colección regular?
Pero la gallina de los
huevos de oro si vende... es mejor no dejar que pare de poner huevos, por que
mientras se establecía un nuevo camino hacia la gran 'Cisma' decidieron volver
a publicar la colección de manera mensual con Daniel Way a los guiones
acompañado por Jim Pearson, que se mantendría durante dos meses en la colección
y debido a los retrasos que había sufrido la colección a lo largo de sus años
de vida decidieron crear un arco paralelo a lo narrado por Way, esta vez con
Christos Cage a los guiones y Juan Bobillo a los lápices.
Con el final de 'Cisma',
la colección de 'Astonishing X-Men' no tenía cabida en el mercado al haber
delimitado de manera consciente todas las series satélites de los mutantes, por
lo que el fin de la serie creada por Whedon parecía certificarse. Pero desde
Marvel decidieron seguir la colección con Greg Pak a los guiones y Mike McKonne
a los lápices, abriendo una saga heredera de la anterior etapa, dónde
guionistas ajenos a la franquicia mutante se acercaran al cosmos y se
permitiesen el lujo de contar historias que podían o no tener trascendencia en
el resto de títulos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzStfML1XraYMb8hHWXZrIBIt7CN7NNwZCgwwNo6nhY3A_-tQkJj2hl6sXK1CZa0MCQsydVWkEhbbPBMtA3Zi5RbgxyK8vZq9vXeOmf6mtxembClNk9Ak3QqXuZfZ3np7u6EV4IMJx_2Uh/s200/038.jpg)
Marjorie comentó sobre la posibilidad de traer a X-23 al equipo, pero vio que no tenía cabida en él debido al nuevo régimen que sigue Logan para y por los más jóvenes a los que no les permite entrar en combate al contrario de Cíclope.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7uhMdoCgmHFhBNSiHRVEv2vDvWc9SdGoXRyUo4Z7stWuXYx7G_Gw2T3IFo8-c1n1VdNiSobHhfSpSanvCBFGNexuRaArnSm3ALJdTqg4kKx9xsUIV6Tb_-cpuVQptKPUL3THniNToXTqz/s200/Astonishing-X-Men-44.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario