Parece que nos espera un mes de junio bastante fresquito,
mientras esperamos a la llegada del caluroso verano, Panini se luce con una
ingesta cantidad de títulos relacionados con Marvel Now! Algunos bolsillos se
resentirán, sin duda alguna. Sobre todo hay que ser selectivos y pese a que por
estos lares solo trate la parcela mutante, también soy seguidor de otros
terrenos marvelitas (atentos a esto).
‘Astonishing X-Men’ pasa a dar cobijo al crossover ‘X-Terminación’,
que reunirá durante todo el verano las colecciones de ‘La Era de Apocalipsis’
(cuyo segundo y último tomo sale el mes
que viene), ‘X-Treme X-Men’ (la que probablemente quede inédita) y la cabecera
que se ha visto relegada a contener este fin de fiesta para algunos conceptos
que vieron luz en esta misma cabecera.
Rick Remender y John Cassady dan por finiquitado el primer
arco fundacional de los ‘Imposibles Vengadores’ y para ello nos lanzan una
pequeña traca que nos haga temblar y nos recuerde con quién estamos tratando.
Ya que al fin y al cabo, Remender ha demostrado con creces de lo que es capaz.
Cassady se despide pero no por ello vamos a llorar ya que Oliver Coipel se
dejará ver y atentos a Daniel Acuña que
pasará a ser un relevo de auténtico lujo.
Aparece el sexto y último tomo de ‘Lobezno Oscuro’ que
contiene los últimos números regulares de la edición americana de la misma.
Precisamente este tomo es uno de los afectados por el nivel de ventas de
lectores y el acortamiento que ha hecho la editorial con respecto a la edición
americana. El mes pasado pudimos leer en ‘Imposibles X-Force’ ciertos puntos
que se tocan en este tomo de ‘Lobezno Oscuro’. Este tomo supone el final de
traca de un personaje cuya trayectoria ha dado más de lo que ninguno llegó a
apostar. En cualquier caso ahora habrá que empezar a especular sobre cuándo
volverá a aparecer Daken y cuánto tardará.
‘Nuevos Mutantes’ echa el cierre también. Serie nacida para
nostálgicos que consiguió calar más allá de los doce números de manual que suelen
plantear series de este corte. Ahí tenemos los últimos ejemplos como los ‘Jóvenes
X-Men’ o ‘Generación Hope’. Ante el nuevo landscape y dos de los miembros más
carismáticos del grupo como son, Bala de Cañón y Roberto Da Costa asciden a
ligas mayores ( y hablamos de los Héroes Más Poderosos de la Tierra de Hickman)
fuera de él, la existencia de la colección cae en su propio ciclo irreversible
lo que le permite cerrar con cierto orgullo, algo que otras no han podido ni
contemplar. Así que adiós muy buenas y a esperar a que algún editor nostálgico
decida recuperar el título para no perder la licencia.
Frank Cho sigue como autor completo en su particular visión
de ‘Lobezno’ al que ha convertido en una suerte de Indiana Jones en mitad de un
paraje tan singular como la Tierra Salvaje y atentos porque parece que la presencia
de monstruos lovecraftianos traerá tela que cortar. Si el primer número os
gustó probablemente no perdáis nada con este segundo, ni con el tercero, ni el
cuarto, ni el quinto… total, ‘Salvaje Lobezno’ ya se ha anunciado como lo que
es, un compendio de miniseries con autores de renombre bajo un denominador
común de tres garras y canadiense, sobre todo con malas pulgas. Probablemente
tarde o temprano volvamos a leer a Jeph Loeb para rematar el origen de Rómulo,
Rémala y Dientes de Sabla con Mostoca para liar la troca. Zeb Wells y Joe Mad
se encargarán del segundo arco, todo sea dicho de paso.
Doble ración de ‘Ultimate X-Men’ en el tomo ‘Ultimate Marvel’
que sigue haciendo frente a los últimos crossovers que han traído cambios cómo
nunca antes se habían visto en el universo definitivo. Brian Wood sigue
encargándose de esta nueva revisión de los mutantes lo que lo llevó a guionizar
a la par la colección regular de ‘X-Men’ sin adjetivos. El guionista ha
conseguido readaptar conceptos modernos como el de Utopía e instalarlos en
otros, mientras construye una de las mejores etapas que servidor haya podido
leer con personajes mutantes. No está de más echarle un ojo a la que andan
haciendo los ‘Ultimates’ y Bendis en ‘Ultimate Spiderman’ suele portarse si o
sí.
Nueve entregas son lo que nos encontraremos en el tomo de ‘X-Factor’ que viene precedido por las alabadas críticas que lanzamos día si, día
también a la vangloriada etapa de Peter David de esta cabecera que pese a tener
una ‘X’ en el título se aleja por completo de los estereotipos que se asientan
bajo ése factor tan divisorio y casi como una metáfora el título trasciende
cualquier aspecto que cualquiera llegara a plantearse antes de coger a leerlo.
Una obra digna de elogiar y estudiar en cuanto finalice por completo para ver
cómo el logrado camino no lo arroye de pronto una riada. Al otro lado del
charco ya han confirmado el final de la serie, la cancelación definitiva de la
colección de Peter David… una pena que algunos intentan negar con la ¿ingenua
idea de que volverá como parte del relanzamiento Marvel Now!?
‘X-Men’ se despide antes de pasar por el filtro de Marvel
Now! Y recuperar a Brian Wood que vendrá acompañado con Oliver Coipel. Así que
NUFF SAID. Me abstengo a comentarios al respecto porque no sé nada con respecto
a esta colección, ya que es de las pocas de las que decidí bajarme del carro y
hasta que no supe que Coipel andaba por ahí y que Wood podía hacer ruido, no me
interesé lo más mínimo por ella. Así que disculpad.
Y para acabar tenemos las que podríamos considerar las
IMPRESCINDIBLES para cualquier lector mutante que se precie, o al menos
actualmente.
‘Lobezno y la Patrulla-X’ cierra su primer arco en pleno
Marvel Now! Jason Aaron junto con Nick Bradshaw debería bastar para que nadie
dudara ni un instante en hacerse con esta imprescindible colección de aúpa que
a cada entrega que pasa se supera mes a mes. La historia que anda hilvanando el
bueno de Aaron merece ser digna de ser de construida y analizada con detrimento.
El dibujo de Bradshaw va como anillo al dedo, ya que el dibujante ha demostrado
con creces saber sobre qué terreno pisa y el curro que ha logrado lo hace digno
de encargarse de cualquier serie que se le ponga por delante, pero que no se
emocione demasiada y siga por esta durante una temporadita más.
De las páginas de la ‘Nueva Patrulla-X’ nace ‘Imposible
Patrulla-X’, atentos a la dupla que se marcará Bendis a partir de ahora como aquel
que no quiere la cosa. Por un lado tenemos al quintento original flipando en
colores con el futuro/presente que se les plantea a cada página, lo que supone
una análisis de cómo andan las cosas en el actual Universo Marvel y en el
universo mutante en concreto desde una perspectiva fresca y dinámica; con unos
dibujos insuperable de Immonen que demuestra con cada plancha porque es
imprescindible en esta colección. En el otro lado tenemos ‘Imposible Patrulla-X’
que sigue con la anterior numeración pese a que al otro lado del charco se le
decidio darle un nuevo número uno para contener las aventuras y desventuras de
Cíclope y los suyos. Atentos al orden de lectura, primero se tiene que leer ‘Nueva
Patrulla-X’ y después ‘Imposible Patrulla-X’, así la lectura se hará más
placentera, en la línea de lo que ya hiciera Bendis al frente de los
vengativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario