Una de las consecuencias inmediatas del crossover ‘Dinastía
M’ fue que Lobezno, por fin recuperaba la memoria total de todo lo acontecido
en su longeva vida. Daniel Way fue el encargado de llevar a Logan por una senda
que le llevaría a descubrir los grandes misterios de su pasado, a la vez que
iba encajando piezas como si de un gran puzle se tratara de los distintos datos
que otros autores habían aportado a la gran extensa biografía del mutante
canadiense.
Dentro de las páginas de ‘Lobezno: Orígenes’ descubrimos que
Logan tenía un hijo que compartía muchos puntos en común con su papito,
salvando las distancias. Way nos presentó a la antitesís perfecta de Logan, ya
que presentó al reverso oscuro de Lobezno bajo un prisma que encandiló al
propio Brian Bendis quien incluyó al joven Daken en las filas de su versión de
los Héroes Más Poderosos de la Tierra liderados por Osborn.
Ante la situación que presentaba ‘Reinado Oscuro’, los
editores de la colección del mutante de las garras creyeron conveniente darle
la cabecera a su vástago quién pasaría a protagonizar la colección de su padre
en solitario. Como era habitual, heredando la vieja numeración del anterior
volumen de ‘Wolverine’. Ante la oscuridad que imperaba en aquel contexto, la
colección de Daken pasaría a titularse ‘Dark Wolverine’.
A lo largo de casi una veintena de números, Way desarrollo
en paralelo junto con ‘Orígenes’ un viaje de ¿redención? Que finalizaría con el
enfrentamiento final entre Rómulo y Lobezno, dejando al pobre Daken sin una
senda muy clara.
Volvería a tocar una nueva renumeración para ‘Lobezno’ y con
Jason Aaron dirigiendo la partitura central, Daken seguiría protagonizando su
propia colección en solitario junto con ‘X-23’ (su hermana pequeña, al fin y al
cabo), creando una subfranquicia para el propio Lobezno que duró… lo que ha llegado
a durar la sobreexplotación del propio personaje a lo largo de los años.
Y es que tanto ‘X-23’ como ‘Daken: Dark Wolverine’ han
pasado a mejor vida al otro lado del charco. Mientras que la primera, es
probable no veamos más tomos por parte de la edición española de Panini, la
segunda echará el cierre en el sexto tomo de la colección ‘Lobezno Oscuro' que aparecerá el próximo mes de junio en las librerías. Un mes antes del estreno de 'Lobezno Inmortal' que de buen seguro atraerá a más de un nuevo lector para hacer con las aventuras de Lobezno en solitario. Habrá qué ver como aprovecha la ocasión la editorial italiana.
Al menos por estos lares podremos leer el final del periplo
vivido por Daken en su nueva colección, de la mano de Rob Williams quién heredó
la colección e insufló un nuevo aire alejado de lo que nos venía ofreciendo hasta
el momento Daniel Way junto con Marjorie Liu.
¿Qué otras apariciones le esperan a Daken? Por el momento y
sin soltar Spoilers, es mejor que le echéis un vistazo al tomo de ‘Imposibles
X-Force: Ejecución Final’.
Mientras que al otro lado del charco los insistentes rumores
sobre la muerte de Lobezno de cara al año que viene, hacen que el nombre de
Daken vuelva a resurgir con fuerza para tal vez asentarlo en el Universo Marvel
dejando un tiempo de descanso a su papito.
Contiene Daken: Dark Wolverine 16-23 USA
¡Último número! Puede que sea el hijo de Lobezno, pero Daken es también el reflejo oscuro de Logan. Daken acudió a Los Ángeles para cambiar su vida, pero falló. Ahora, mientras sus superpoderes le están matando, regresa a Nueva York para hacer aquello que le señala el destino: asesinar a su padre. Pero primero quiere que sus amigos sufran. Lobezno, Mister Fantástico y los mayores héroes de Nueva York deben hacer todo lo que pueden para salvar sus vidas... ¡Y Daken también tendrá que jugársela! Pero Daken no quiere la salvación: ¡Quiere que arda el mundo!
Guión: Rob Williams
Dibujo: Matteo Buffagni, Alessandro Viti
No hay comentarios:
Publicar un comentario