![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuvgkf1xltUVw5A2voKU3A7bzUChL2kWKtRgsQPbwWRZGU_VDsKhBwbODAjAs14GpPaD90kB-pAEBolvBcvbujTuT54XTGUVGv-Kifizk6C0czpan0D2DPGosRIffjKPLP2ldpK5pL_l8/s400/X-Factor+250-Zone-000.jpg)
En más de cincuenta números PAD
ha tejido un entramado que conecta con las distintas mitologías del Universo
Marvel y hará que más de uno no deje atrás la oportunidad de subirse al carro
ya que después de esta saga es más que probable que el guionista vuelva a
remover los cimientos de la colección para dar inicio una nueva etapa. ¿Tal vez
bajo un relanzamiento?
Porque de lo que no cabe duda es
que ‘X-Factor’ se ha convertido en una de las pocas series del panorama actual
que ofrece algo distinto ante la marabunta habitual en un mes en cualquier
librería especializada americana. El guionista ha conseguido algo único al
conjugar el universo de los mutantes con géneros de toda índole y creando un
subuniverso que otros envidiarían, con personajes carismáticos y bien
aprovechados, villanos a la altura y un personaje principal que pese a todo
vemos cómo en cien número ha crecido como personaje y héroe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario