![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6ssdcIB0J50Z3Sc87kvDmSbH_53mmP8N82YGraxnl-PBgeQcsBlAfRNvgRLIaWcpr8DmBd_hYwRvvdogsRWfIgfcJ5k8fHgWF8pW2U9qcnnz18vBczlb19fU4BHV02y2fPLrfFDg_XyWR/s320/X-Men-Zone+000.jpg)
Una etapa desigual que
empezó con buen pie pero pronto pasó a ser un vacuo escaparate para incluir sin
ton ni son a otros personajes de la editorial sin permitir que haya un
argumento que obligue a seguir el título mes a mes. Tras el primer año de la
colección llegó Chris Yost revolucionando el título al ofrecer una aventura a
la altura de lo que tendrían que haber contenido las ideadas por Gischler.
Con la implicación
editorial en 'Regénesis' el título acogió un nuevo espirítu similar al que 'Los
Imposibles X-Force' aportaban a la franquicia, pero bajo una perspectiva que al
guionista permitió tener un elenco más o menos fijo con el que desarrollar sus
argumentos como la Júbilo 'vampira'.
Os dejamos el avance del
último número del guionista y el mes que viene contaremos con la llegada de Brian Wood que llegará acompañado por los lápices del español David López en
una etapa que promete convertirse en una de las imprescindibles para cualquier seguidor
mutante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario