![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ2RL0aZ0A_JMzunz_ssIlqieB5LK2IhUwPnGanIHvRO8U77zfVpKjv17sKqzH4tSsnRdEWFf6Gc6p5LDt8ywv94puEZtrr6UPSS8PTJeWBHQyvZLUJSVIHzpTESb3ey7uw9H8zQMi9531/s200/prv8806_cov.jpg)
En estas páginas que sirven como previa al número #39 de la colección, podemos ver que el papel de Armadura será bastante importante para frentar la amenaza de los monstruos surgidos a lo largo de los años de la imaginación de infinidad de guionistas Marvel y que recupera Way con solvencia en estos números.
¿Pero qué papel juega Astonishing X-Men dentro del plantel actual de series mutantes? ¿Ha quedado relegada a un puesto que no se merecía y necesita un nuevo equipo creativo que revulsione los conceptos de la serie como lo hicieran Whedon y Cassady cuando la lanzaron en 2004?
No son malos los guionistas de ahora pero creo que la serie fue pensada para algo grande y eso le falta. Quizá esta es la serie que debería guionizar regularmente Yost, pero me da a mí que las ventas van a bajar y la serie será cancelada o relanzada constantemente
ResponderEliminarA ver dónde recae tras su paso por 'X-Men' que no me extrañaría nada... aunque soñar despierto puede resultar a malas experiencias. ¿Qué tal un regreso de Claremont con un dibujante y una historia a la altura?
ResponderEliminarClaremont me desconcierta demasiado y creo que ya no es el que era y sólo hace cargarse series como Exiliados, Uncanny aunque a veces le salen cosas buenas como Excalibur. Así que no sé qué pensar de si volviera
ResponderEliminarA mí Claremont siempre me ha parecido un autor muy infravalorado en estos tiempos que corren y en su 'X-Men Forever' se ha lucido de lo lindo.
ResponderEliminarAunque reconozco que sus etapas en Excalibur, New Excalibur y Exiles les dejé pasar... Pero un hueco podría tenerlo dentro de la franquicia mutante si le dejasen hacer lo que él quiera con algunos personajes.