Seguimos recopilando portadas alternativas que homenajean una de las más icónicas de la historia del cómic. Si ya en nuestra primera entrega os dejamos un buen número de imágenes que podían llegar a despertar más de una sonrisa entre el fandom, ahora os dejamos una nueva tanda que no tiene ningún desperdicio.
miércoles, 30 de abril de 2014
Los muchos y variados secretos de Charles Xavier
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoS47_T2tXSZqrHDkLjrA7SNO5xpO_c5gz-Xkc2ueIge6Zn9odi8mwGZr0dTBaIuwbJbRqrKuBbH5nwgga0WFAwguqlwkaCwidbhfiQz4mW3Kf-y2yeZZzSBRfVmv3GH1ONDCLYjXTdhC-/s1600/Charles+Xavier+001.jpg)
Cuando el guionista de
Cleveland presentó la idea ante sus compañeros, muchos dudaron de ella, pero
fue tal el tratamiento y la osadía que el autor mostró que hizo que muchos
aplaudieran la grandeza del gran secreto que nos revelará el autor que ya avanza
que hará que se corran ríos de tinta digital.
En cualquier caso ya
tiene que estar muy acertado Bendis a la hora de plantear un argumento lo
suficientemente innovador y que pueda llegar a sorprender al personal un
mínimo, y es que hay que reconocer que la inmaculada y pulcra imagen del buen
Profesor Xavier ha ido minándose en estos últimos cincuenta años de historia.
A través de inverosímiles
justificaciones descubríamos oscuros y sorprendentes secretos del pasado de
Xavier, que en el momento se descubrían como algo molón... pero cuando lo
reiteras lo suficiente puedes llegar a resultar algo cansino.
El proceso de socavar la
santurrona imagen del profesor no empezó ayer, ni mucho menos. Ya en sus
inicios Charles fingiría su propia muerte ante sus alumnos para centrarse en la
invasión en ciernes que amenazaba la Tierra y con la que sólo él con su poder
mental podía hacer frente...
Incluso fue el lado más
oscuro de Xavier el que llevaría a la perdición a todo el Universo Marvel con
la personalidad de Ounslaught, que daría por finalizada la etapa noventera de
la editorial.
Pero es mejor observar
los últimos pasos dados por Xavier para darnos cuenta que a día de hoy
cualquier cosa que nos puedan llegar a contar del bueno del fundador de la
Patrulla-X, ya no es una sorpresa. Y es que en la etapa más contemporánea del
personaje, parecía un vicio infundado en cualquier nuevo guionista que se
instalaba en la Patrulla-X, el de querer contar un oscuro secreto de Charles
Xavier. ¿Hacemos un repaso?
FRATRICIDIO NO NATO
Sorprendentemente, uno de
los giros más inesperados que surgieron al inicio de la etapa de Morrison en
sus New X-Men fue la presentación de Cassandra Nova la representación de la
antítesis por antanomasía de Charles Xavier. Quien mira tú por donde acabaría
revelándose como la hermana de Charles Xavier.
Para echar más leña al
fuego, el escocés nos revelaría su primer enfrentamiento en el útero materno...
dónde la gemela malvada de Xavier abortaría sus planes, aunque finalmente
consiguió conservar las fuerzas necesarias para ¿resucitar tras el aborto?
CISMA EXTREMO
Con el primer ciclo de
los X-Treme X-Men finalizado, Chris Claremont decidió buscar una chispa que
hiciera que Tormenta y su equipo se alejara del Sueño de Xavier, provocando una
cisma muy clara y lógica, por el entonces, justificando de esta manera el
exilio autoimpuesto del grupo del Patriarca Mutante.
De esta manera Tormenta se distanciaría de manera, más o menos, permanente de la Mansión y del equipo, los que al fin y al cabo habían llegado a ser su familia, debido al camino que éstos habían tomado para y con la seguridad de los humanos. Y es que por aquel entonces Xavier andaba más proactivo que de costumbre en la era del renacer de los mutantes que había traído Morrison, relegando a los humanos a meros peones e incluso a invisibles secundarios del universo de ficción mutante.
De esta manera Tormenta se distanciaría de manera, más o menos, permanente de la Mansión y del equipo, los que al fin y al cabo habían llegado a ser su familia, debido al camino que éstos habían tomado para y con la seguridad de los humanos. Y es que por aquel entonces Xavier andaba más proactivo que de costumbre en la era del renacer de los mutantes que había traído Morrison, relegando a los humanos a meros peones e incluso a invisibles secundarios del universo de ficción mutante.
La muerte de Magneto al
final de la gran epopeya narrada por Grant Morrison en sus New X-Men, dio por
finalizado el eterno ciclo de enfrentamiento entre los dos personajes, por lo
tanto, había llegado el final de una etapa. Dando por finiquitado un tramo y
poniendo un claro y punto final en la dilatada historia de los mutantes.
Con Cíclope heredando el
lugar de Xavier junto a Emma Frost como directores de la Escuela Xavier, el
maestro se exilió a Genosha dónde daría sepultura a su viejo amigo... para
reencontrárselo poco después y volver a afianzar su amistad por arte de magia.
Por aquel entonces el
profesor no mantenía un contacto tan asiduo con sus alumnos, quiénes pasaron
inadvertidos el detalle que Magneto seguía vivo y para más inri, el Magneto que
destruyó Manhattan al final de la etapa del escocés ni siquiera era el Amo del
Magnetismo.
Todo esto fue sin duda un
movimiento de los designios editoriales que andaban dictando 'Dinastía M'...
dónde Magneto brillaba como principal protagonista y Xavier quedaría relegado a
un segundo plano.
Fue Brian K. Vaughan el
encargado de ofrecernos una de las mejores series regulares con las que
cualquier mutante en solitario haya podido contar, como fue el caso de
'Mística'. Con una suerte de mezcla de serie de espías y de corte superheróico,
el guionista tomó al personaje de Raven Darkholme como agente encubierta de
Charles Xavier en una serie regular que duraría 24 frenéticos episodios que
darían pie a que Mística se uniese a la Patrulla-X durante la etapa de Peter
Milligan...
¿Charles Xavier
colaborando con una súper terrorista con intenciones de sobras conocidas?
A través de la retro-continuidad,
Bendis establecería que Charles Xavier había formado parte de un selecto grupo
de entre la comunidad superheroica conocido como los Illuminati con personajes
como Iron Man, Mr. Fantástico, Dr. Extraño, Namor y Rayo Negro entre sus filas.
Juntos harían frente a
desconocidas amenazas, como si se trataran de la máxima autoridad con potestad
absoluta ante los acuciantes problemas del mundo que escapaban más allá de los
terrenos que juntos no podían llegar a abarcar.
Con la muerte del profesor,
su lugar lo heredaría Hank McCoy, algo que Hickman lleva narrando desde que
tomó los mandos de 'Nuevos Vengadores'.
Por el camino quedaría la
revelación de que el Todopoderoso, el enemigo al que tuvieron que hacer frente
los héroes Marvel en el crossover de las 'Secret Wars', en realidad se trataba
de un extraña combinación entre mutante e inhumano.
PELIGROSO
Durante el segundo arco
argumental de Astonishing X-Men, Joss Whedon enfrentaría al equipo de Cíclope
contra una amenaza que parecía conocerlos muy bien. Y es que la Sala del
Peligro había evolucionado tomando consciencia de sí misma revelándose ante los
que ella consideraba que eran sus carceleros.
De esta manera, Whedon
nos descubriría que Xavier supo de siempre que la Inteligencia Artificial del
sistema Shi'ar había evolucionado, pero en pos a seguir entrenando a sus
alumnos ante el mundo exterior, decidió ignorar tal hecho. Algo que abrió una
importante brecha entre el profesor y sus alumnos.
GÉNESIS MORTAL
Como si de una película
de terror se tratara, Ed Brubaker abrió el armario de los cadáveres de Xavier -
de forma literal - al descubrirnos una 'segunda génesis' original que habría
muerto en acción intentando rescatar a Cíclope y los suyos de Krakoa, revelando
que Lobezno, Tormenta y el resto de integrantes del 'Giant Size' en realidad
fueron la 'tercera génesis'.
Pero para más inri, el
guionista nos descubría que entre los integrantes de esa Patrulla-X perdida se
encontraba el también perdido tercer hermano Summers. Motor desencadenante de
la miniserie de 'X-Men: Génesis Mortal' y que asentaría las bases por las que
se movería Brubaker en su etapa, dónde Xavier volvería a retomar parte del
protagonismo que había perdido, incluso sin se poseedor de sus preciados dones,
tocados por las inesperadas consecuencias de 'Dinastia M'.
Eso sí, ahí quedaría
palpable que el buen profesor no era tal, ya que había llegado a insospechados
niveles de manipulación al haber borrado cualquier rastro de esta Patrulla-X y
sobre todo con la mente de Scott Summers quien ni siquiera recordaba haber conocido
a su propio hermano menor, volviendo a abrir una nueva cicatriz entre el
maestro y el alumno.
Mike Carey fue el encargado de tomar la tutela del personaje
de Xavier en ‘X-Men Legado’ tras los hechos acaecidos durante el crossover de ‘Complejo
de Mesías’ que se vería saldado con la aparente muerte del fundador de la
Patrulla-X y la definitiva disolución del grupo.
Fue durante este periplo cuando el guionista británico tuvo
que dar coherencia a la longeva vida de Xavier, dándole empaque a todos los
secretos y revelaciones que se habían producido a lo largo de los años con el
personaje, para así reconciliarlo con su yo presente que volvía a recuperar la
senda perdida ante su alumno más aventajado.
En el transcurso de la odisea del viaje iniciado por Xavier,
Carey se topó en el camino con Daniel Way quien por aquella época andaba
contando los orígenes perdidos de Logan… La combinación permitiría a los
guionistas unir las dos colecciones de las que se encargaban – X-Men Legado y
Lobezno Orígenes – para descubrirnos la verdad de la adhesión de Lobezno al
grupo fundado por Charles Xavier.
Utilizando la manida retro-continuidad descubriríamos que
Lobezno entró en las filas de la Patrulla-X con el único propósito de eliminar
al Profesor X por las órdenes recibidas de Rómulo. Esto hizo que el propio
Charles tuviera que actuar borrando los recuerdos del mutante de las garras,
dando un nuevo trasfondo a la relación entre estos dos personajes tan
divergentes.
Lo cierto es que tras todo el rollaco, no sé qué pensaréis
vosotros sobre lo que nos podría contar Bendis sobre Charles Xavier y cómo ello
afectará a Cíclope… Porque el Profesor X tiene una larga lista de pecados que
os animamos a que completéis si creéis necesarios. Y es que ya no contamos sus
escarceos amorosos y lo que llegaron a producir como Legión y esa ‘Era de
Apocalipsis’…
¿Se os ocurre algún secreto más?
Puestos a especular... ¿Os imagináis que un pedazo de la consciencia de Xavier aún vive en la mente de Cíclope? ¿O tal vez el calvo de Cleveland nos revela que Charles Xavier no murió realmente? ¿Qué Scott Summers es su hijo?
Etiquetas:
Artículos,
La Imposible Patrulla-X,
Personajes
martes, 29 de abril de 2014
¿X-Men televisivos al canto?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoeyt9NKopsDNiRturLhKbM1GPpdjUHK46F8YinOF8biRFS-iOFS_JsndgHV8W_D-W2W5cDfzKRTRh_cPFnl1VyySJK7_3oGVs_KfrhAIjZX-95Ex6jagHL_fqRGFG_QXYa2ZzluFYw1ML/s1600/images.jpg)
Buena muestra de la falta de dirección sería X-Men Origins: Lobezno, que iba a ser la primera de una serie de entregas que explorarían el inmediato pasado de los personajes... Producto fallido donde los haya, que dio finalmente paso a X-Men: Primera Generación.
Tras el éxito cosechado por las adaptaciones comiqueras a la gran pantalla y su paso a la pequeña con Marvel Studios como principal estándarte, parece que por fin se remueve algo por los estudios que posee los derechos de los mutantes.
Y es que según comenta Simon Kinberg a través del portal Collider, al parecer la productora ya es consciente plenamente de la gallina de los huevos de oro que posee.
No es por nada pero dentro de dos años se estenará X-Men: Apocalipsis, tienen apalabrada una nueva secuela de Lobezno, Los 4 Fantásticos serán introducidos en el propio universo que hemos visto ya en las películas mutantes, la franquicia X-Force promete ser la nueva trilogía tras examinar con detenimiento el pasado de los orígenes patrullosos y algo muy gordo relacionado con los X-Men podría llegar antes de terminar la presente década.
Tal vez motivado por la pérdida de los derechos de Star Wars, FOX haya decidido por fin dar el paso definitivo a la hora de plantear un universo de ficción cohesionado. Y del que probablemente extraerán oro si saben jugar sus cartas de manera correcta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5bCJhJ9yxeNh5r0FVbEiqIcwOcqgjdxZKh-K-VZ97HSsXYYy5F8Ni8mNUM3nDA-fhQgMJiWVCpqzIQKxYobBbgE7xfAe8i4MZfazTtqUAnxkhIpuvehHBPW6Ufs5Vk7RESOzCl8YpqOva/s1600/wolverine_visuel1.jpg)
Por el momento, probablemente el estudio se ande con ojo con el estreno de Gotham y dependiendo de los resultados que ofrezca esta nueva serie que tiene en cartera para la próxima temporada, pronto tendremos noticias de una posible nueva serie sobre los mutantes.
Ahora nos tendríamos que preguntar, ¿qué podrían adaptar a televisión sin miedo a pisarse su propia continuidad?
Nosotros ya ofrecimos una serie de ideas, entre ellas X-Factor... Aunque probablemente los Nuevos Mutantes recibirían toda la atención necesaria si se acuerdan que tienen los derechos.
Vía: Collider
lunes, 28 de abril de 2014
Últimas novedades desde la C2e2 de Chicago
Uno de los mayores fracasos de la Marvel de principios del
presente siglo fue sin duda alguna ignorar el potenciador que significaba el
estreno de una adaptación cinematográfica de un calibre como los X-Men de Bryan
Singer. Por aquella época el entramado editorial era un verdadero caos y no
ayudó la segunda venida de Chris Claremont, quien no atinó ante su denso
planteamiento. El gran éxito vino influido por Mark Millar y si aliteración del
origen de la Patrulla-X, que bebía y sobre todo, de la versión de cuero negro
imaginada por Singer.
Fue con la entrada de Miker Marts como editor jefe de la
línea cuando el principal error de aprovechar la coyuntura de expansión que
permitía ver a los mutantes brillar en el celuloide, hizo que los mutantes
calzaran el cuero negro e incluso Lobezno dejara los puros. Con Morrison y sus
New X-Men, los mutantes vivieron unos años de explendor máximo en los que
incluso el bueno de Claremont encontró su propio hueco en X-Treme X-Men,
permitiéndose extenderse no más de tres series regulares ‘importantes’ dentro
de la franquicia.
Casi tres lustros después parece que la cosa no ha cambiado
demasiado, ¿o tal vez sí? El caso es que Mike Marts vuelve a ser el editor jefe
en la oficina mutante y el estreno de X-Men: Días del Pasado Futuro jugará un
importante papel en el devenir de la línea editorial que seguirán los Hijos del
Átomo en los próximos meses.
Desde la Comicon de Chicago nos llegan las últimas novedades
sobre la estela de novedades que nos llegarán los próximos meses en la línea
mutante:
LA MUERTE DE LOBEZNO
Pese a que la muerte del personaje de Lobezno se producirá
en una miniserie de cuatro números escrita por Charles Soule y dibujada por
Steve McNiven, con cadencia semanal (si no se tuerce la cosa con el dibujante) cuya
fecha de publicación está prevista para la primera semana de septiembre; no hay
que dejar de lado la gran y última historia que nos anda contando Paul Cornell,
que se sirvió de un nuevo relanzamiento para volver a atraer la atención… ¿Para
qué? Resulta paradójico el baile que le están dando a estos últimos pasos de un
personaje tan icónico y carismático como Lobezno.
La cuenta regresiva vendrá acompañada por una serie de
portadas de Steve McNiven, que representan la progresiva descomposición que
probablemente sufra Lobezno durante el arco de Cornell, ¿qué dará pie a la mini
de Soule?
UN MUNDO SIN LOBEZNO
Las ramificaciones de la muerte de Lobezno se dejarán sentir
de lleno en el corazón de la Franquicia Mutante y todas ellas se verán afectadas
de manera inmediata por la defunción del mutante de las tres garras.
El iniciclo se titulará "A World Without
Wolverine", un título bastante explicíto, que probablemente haga que los
mutantes vuelvan a jugar al juego de las sillas a la hora de mover posiciones
en el gran tablero que en el que se han ido convirtiendo todas las colecciones
de la franquicia.
LA JINETE DE LOS VIENTOS CONSIGUE SERIE REGULAR PROPIA
Ya lo comentabámos en los rumores de esta mañana y se
confirma la gran noticia, Tormenta contará con una serie regular de la mano de
Greg Pak y el español Víctor Ibañez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDXx3UAva9w67YeugjAZPYuMyOosjxb-BVZQhPhJn3rfDk2ueaeQBe0tjxv0mPBOj20rIT_L6cD-0qlbrnbWofhlXR-hzztqpx93TkCz-HMZ5dhivfpxZ1NKHihligMHfhvgw1cnLCRxOb/s1600/Storm-1-Bianchi-Variant-45486.jpg)
Desde entonces el personaje pasó a formar parte de Los 4
Fantásticos, por un breve período de tiempo y posteriormente se unió a los
Héroes Más Poderosos de la Tierra mientras ayudaba a Cíclope y los suyos en
Utopía hasta que todo se fue al traste con el Fénix y Tormenta volvió junto con
Lobezno para recuperar la posición central que la Jinete de los Vientos había
perdido a causa de los devaneos editoriales.
Ya veremos si Greg Pak está a la altura de las
circunstancias, porque de Ibañez no me cabe duda, y si la serie goza de un gran
tirón y aporta un granito más al panorama comiquero actual.
DEADPOOL vs X-FORCE
En vistas a que próximamente se moverá ficha para y con la
producción de la adaptación cinematográfica de los X-Force, la editorial sigue
apostando fuerte tanto por Masagre (o Deadpool, incluyendo Muertepiscina) al
que enfrentarán contra X-Force en un revival que pretende contarnos el primer
enfrentamiento entre el disparatado mercenario y el bélico equipo reunido por
Cable antes del mítico New Mutants #98.
Duane Swierczynski y Pepe Larraz serán los encargados de
revivir esta época dorada de los mutantes, en una miniserie que probablemente
sirva para echar una miríada al pasado de unos personajes que a día de hoy son indispensables
en el imaginario de la franquicia mutante, o al menos han hecho a base de bien,
convertirla en imprescindible.
SALVADOR LARROCA, KYLE HIGGINS Y JAMES TYNION IV
Los nombres mencionados son las nuevas adquisiciones que se
ha traído Mike Marts a la Oficina-X, por lo que los guionistas de los actuales
títulos más vendidos del Hombre Murciélago de la Distinguida Competencia se
mudan a terrenos que difieren por completo del entorno del mejor detective del
mundo.
Por otro lado, parece que Larroca vuelve a repetir en los mutantes, tras
haber pasado una época dando tumbos de un lado para otro entre las series
vengativas de Remender y Hickman, ahora parece haber encontrado por fin el
regreso por la puerte grande, aunque habrá que ver que serie recibe sus
lápices, aunque de sobras es conocida su trayectoria con los mutantes.
AXIS
Y con ‘AXIS’ el misterioso teaser que anuncia el próximo
evento se cerraba el panel dedicado a los mutantes, dando a entender que los
Vengadores andarán involucrados en el próximo crossover mutante de turno ya que
la ‘A’ del teaser es la del logo del equipo.
Hasta nuevo aviso no soltarán prenda, aunque habrá que fijarse en las pistas que seguro irán diseminando a lo largo de los títulos que pueblan la parcela mutante que a día de hoy anda más florecida y mimada que nunca... Y es que 2014 vuelve a ser 'Año X'.
Etiquetas:
Eventos Mutantes,
Lobezno,
Miniseries,
Noticias,
Tormenta,
X-USA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)