![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOLgJmSW-sFVaEGfPC4SZufONdjBkTnEdDcf-dy9mxlVrS7Nmn_lsjMOdCp-RbsHOh9QwUzvq0rF1VDg8OnUr3046Q_YqD_4rgPmIQFwW3aCZHVLYo-Uc6HxTzg8yIZGg03AC47aTBud9o/s1600/X-Force+(2014-)+001-000.jpg)
La nueva apuesta superaría sin ningún tipo de problema los
dos primeros años de publicación, pero ante el nuevo panorama que surgiría con
la conclusión de la denominada ‘Trilogía del Mesías’ el fin del equipo estaba
más que cantado.
Pero en su afán por conservar los títulos de éxito
decidieron relanzar la colección con un nuevo número #1 añadiéndole el mítico ‘Uncanny’
cómo adjetivo, así dotando la serie de su merecida importancia dentro de la
Franquicia Mutante.
Rick Remender junto con Jerome Opeña demostraron en el
primer arco, no estar sólo a la altura sinó saber sortear las alturas y saltar
sin miedo alguno, hilvanando una gran macrohistoria que hizo que Imposibles
X-Force se coronara como una de las mejores etapas mutantes de la década. Y es
que en tan sólo 35 episodios el guionista tocó los pilares fundamentales tanto
de la concepción del grupo cómo de los personajes que trataba, para llevarlos a
nuevos e insospechados niveles.
Con Marvel Now! El incierto destino de la colección se
tradujo en la creación de una nueva cabecera titulada Cable y X-Force, con
Dennis Hopeless y Salvador Larroca llevando al máximo la premisa del equipo de
black-ops mutante, mientras que Imposibles X-Force seguiría con un nuevo número
#1 con Sam Humphreis junto con Ron Garney heredando los flecos dejados por
Remender en su etapa al frente de la colección.
Más de un año después, tras el experimento de franquiciar la
licencia X-Force y con una versión cinematográfica del grupo en ciernes en un
futuro no muy lejano, nos llega un nuevo número uno de X-Force, aunque esta vez
se queda sin ningún complemento en el título.
Simon Spurrier, quien ya ha demostrado su valía al
encargarse de la única e imprescindibles X-Men Legado, se une a Rock-He-Kim
para ofrecernos una nueva aproximación al eclético grupo. Esta vez cortando la
alineación de personajes, dejando sólo cuatro en las filas, eso sí, todos ellos
protagonistas de las anteriores etapas de la colección a excepción del regreso
de Médula, que quien al igual que en su día X-23 o Hope Summers más
recientemente, se convertirá en el referente juvenil ante el grupo.
Ya veremos si la nueva apuesta consigue ‘sobrevivir’ a la
experiencia, pero está visto que Marvel no quiere deshacerse de una de las
franquicias que en su le dieron ganacias millonarias y en los últimos años ha
demostrado ser un gran reclamo para los lectores que quieran leer algo más que
los títulos principales de la Patrulla-X.
Que buena pinta tiene esta serie :)
ResponderEliminarYo reconozco que soy un masoca de cuidado. Tras la etapa de Remender me promtí no seguir con X-Force y ahí llevo los dos tomos de las respectivas nuevas etapas de las dos coles a la espera de ver cómo acaba todo ya que ni las llevo al día con respecto Estados Unidos.
ResponderEliminarEsta es mi oportunidad de bajarme del carro... pero tienen a Fantomex, que es una de mis debilidades al igual que todo lo creado por Morrison durante su periplo mutante.