Mientras que en España el evento ‘La Era de Ultrón’ acaba de
empezar, al otro lado del charco este mismo miércoles (aunque desde ayer se
puede encontrar a través de otros medios) aparece la conclusión de una de las
sagas más polémicas de la última década. Muchos han criticado el hecho de que
en ella no se cuente prácticamente nada. Todos sabemos de qué pie calza Bendis
y una relectura completa probablemente haga que la saga mejore (¡aleluya de los
dobles grapas de Panini!).
De todos los miembros que eligió Bendis en su nueva
formación, Lobezno fue uno de los que más polvareda causó en Internet. Pero a
lo largo de los años, otros autores han tocado el tema mas o menos abiertamente
como el relato que nos contó Jason Aaron en esa agetreada semana del mutante
canadiense (dónde lo veíamos en todos los equipos en los que estaba, cada día
de la semana) dotándolo de un súper poder contra los cambios horarios del
mundo. En cualquier caso, parece que el autor de ‘Ultimate Spiderman’ quería
reservarle un papel a un personaje del
que parecía no poder contar nada al estar atado principalmente a la Franquicia
Mutante, pero al acabar dónde ha acabado parecía lógico que tomara el timonel
del mutante de las garras y lo hiciera brillar. ¡Qué casualidad que dentro de
un mes se estrena su peli!
De lo que no cabe duda es que Marvel no improvisa ya que los
temas espacio-temporales lleva tiempo tocándolos en la mayor parte de sus
títulos y ahí tenemos la fehaciente prueba de la ‘Nueva Patrulla-X’, entre
otros casos como la visita de Perro el hermanisímo de Logan en ‘Lobezno y la
Patrulla-X’ arrancado del tiempo en ‘Astonishing Lobezno y Spiderman’ o la macrosaga
que anda orquestando Jonathan Hickman en sus ‘Vengadores’. Esto huele a que próximamente habría algún
tipo de evento dónde se toque el multiverso que han ido creando desde la
editorial desde la mítica ‘Días del Futuro Pasado’ que dio inicio al concepto
de otros universos en Marvel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario