![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizIdqlmDn19DN8QA8gzZ0gVjwe4eVnvPXkMso0oWqEsWvlkHIH_lolWGCwG76AajMDkuaHtcl8tj5uMb05dyNx4ouxNNpiXnRP1lTD2ECJpEw_9ORfzAePm38e3QoY1MhnirEowsdX89U/s320/01.jpg)
Mientras que en ‘Nueva Patrulla-X’
el espíritu es heredero directo de las aventuras de la versión definitiva del
trepamuros; ‘Imposible Patrulla-X’ se encuentra en el polo opuesto al que
siguen los jóvenes alevines desplazados en el tiempo y ahora residentes en el
Instituto Jean Grey. Como Bendis sabe que su fuerte es retratar a héroes que rozan el límite de la moralidad en cuanto a sus acciones, ahí tenemos a Norman Osborn como ejemplo; y ahora tenemos a un Cíclope incomprendido por los suyos e intentando redimirse por un tortuoso camino que lo ha llevado a encabeza un movimiento revolucionario mutante.
Frazer Irving sigue
introduciéndonos en el demoníaco Limbo a través de sus planchas que vienen que ni pintada al arco dónde Magik parece tener asuntos con Dormammu, tal vez por aquello de la Fuerza Fénix y el poder que ejerció Illyana durante su posesión cósmica y de la que parecía haberse ahorrado consecuencias imprevistas.
Al igual que muchos otros guionistas va
trasladando argumentos, personajes y demás complementos halla dónde se plante.
Ejemplos son varios, los más evidentes es la reciente presencia de H.Y.D.R.A. en ‘Nueva
Patrulla-X’. Esto deja claro que las series se mueven por el Universo Marvel y
están completamente integradas en él, por lo que si tenemos a Dormammu no sería de extrañar que Bendis se
reservara la presencia del Dr. Extraño para futuros arcos si es que llega a más
el encuentro entre la Patrulla-X y el demoníaco enemigo del vengador mágico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario