![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihfZ0yUDFGi8-61Wbt_Cfe85iiobfWHsqxP9NEI7b7MZbLoLjzvFUrEH68i6jF_VnmY6vJ9-zwNVWKTxbiCWrEWIELRVoIUPww_erj84nwZ1ugjwMNazVpZ44orFzvAvQ6XXA32Z10SBMl/s320/000.jpg)
Tras los retrasos sufridos por los dibujantes, el último número publicado de Astonishing X-Men fue el número #35, como estrategia comercial, Marvel sacó una nueva línea llamada simplemente 'Astonishing...' dónde veríamos a equipos creativos de renombre, tratar a los personajes de la compañía fuera de continuidad. Warren cerró su etapa con un arco de cinco números junto con Kaare Andrews, tocando y denunciando temas sociales de actual trascendencia. Cuando parecía que Astonishing X-Men estaba condenada al olvido, con el nuevo título mutante llamado simplemente 'X-Men', Marvel anunció que la serie continuaría esta vez con Daniel Way (Lobezno: Orígenes, Lobezno Oscuro) a los guiones y Jason Pearson a los lápices.
A modo de homenaje con las grandes sagas clásicas de monstruos japoneses y a la más reciente 'Cloverfield', Way recupera la amenaza del monstruoso Fing Fang y lleva a la Patrulla-X directa a Tokyo dónde descubriremos un dilema que se plantea en el personaje creado por Whedon, Armadura. ¿Estará a la altura de lo que demanda la serie?
Al contar con Jason Pearson como dibujante y no querer volver a sufrir los habituales retrasos de la colección, desde la editorial han propuesto intercalar un arco argumental con otro, esta vez con Christos Gage a los guiones y Juan Bobillo a los lápices, dónde nos presentará al otro equipo enfrentándose a la amenaza del Nido con S.W.O.R.D. de por medio y el reencuentro entre Kitty Pryde y Lockheed desde el final de la etapa de Whedon al frente de la colección. Al parecer ahora los eventos narrados sí estarán dentro de continuidad y se nos presentará un personaje que será de vital importancia para finales de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario